Considera obtener un oxímetro de pulso
Un oxímetro de pulso es un dispositivo que se sujeta a la yema del dedo del paciente y mide la frecuencia cardíaca y el nivel de saturación de oxígeno en la sangre. Es primordial monitorear dichos valores para detectar si el paciente puede estar empeorando, ya que la disminución del nivel de oxígeno puede ser una señal temprana del deterioro de la salud del paciente.
Vigila tus síntomas
Los síntomas del COVID-19 incluyen fiebre, tos u otros síntomas.
Sige las instrucciones de cuidado de tu médico y de las instituciones de salud de tu localidad.
¿Cuándo buscar servicios médicos de emergencia?
Esté atento a los signos de advertencia de emergencia* del COVID-19. Si alguien presenta alguno de estos signos, busque atención de servicios médicos de emergencia de inmediato:
- Dificultad para respirar
- Dolor o presión persistente en el pecho
- Confusión
- Incapacidad de despertarse o permanecer despierto
- Coloración azulada en los labios o el rostro
- *Esta lista no incluye todos los síntomas posibles. Llame a su médico neumólogo por cualquier otro síntoma grave o que le preocupe.
Tanque de oxígeno y/o Concentrador de oxígeno
Durante los lapsos de crisis es probable que la asistencia respiratoria se pueda dar a través de tanques de oxígeno y/o concentradores del mismo, siempre supervisada por tu médico neumólogo, quien indicará los litros por minuto necesarios, y podrá determinar cuando se ha superado la gravedad o, por el contrario, es necesaria la hospitalización.
Llama al 911 (Línea de Emergencia Nacional México) o a tu centro de emergencias local (555 658 1111 o envía un SMS con la palabra covid19 al 51515 en Ciudad de México): Avisa que necesitas atención para alguien que tiene o podría tener COVID-19.
Con Información de AARP y Coronavirus Gobierno de México