Patrocinando el futuro de la Otoneurología, Audiología y Foniatría con becas de excelencia
Un programa que busca beneficiar a alumnos de alta especialización
Conoce a los aspirantes a beca en el área de Foniatría
INR, sus especialistas e infraestructura en Audiología, Otoneurología y Foniatría
Tipos de pacientes que requieren este tipo de atención
Cifras de discapacidad auditiva o del desplazamiento en México
¿Por qué se requieren becas y cómo ayudarán a esta especialidad?
Detalles del programa
Dirigido a alumnos de la licenciatura de Médico Cirujano, que se encuentren cursando la especialización y alta especialización en Audiología, Otoneurología y Foniatría.
Objetivo
- Ofrecer un apoyo económico que permita cubrir necesidades que involucran vivienda, transporte, alimentación y salud.
- Monto mensual de $5,000.00 (Cinco mil pesos 00/100 M.N.).
Duración
La beca tendrá una duración de 1 año y podrá solicitar una renovación cuando así se requiera, siempre y cuando vaya acompañado del visto bueno del Asesor Medico Dr. Daniel Ramos Maldonado médico especialista en Medicina Audiología, Otoneurología y Foniatría.
Requisitos
- Ser alumno regular en la especialidad y alta especialidad en Audiología, Otoneurología y Foniatría en el Instituto Nacional de Rehabilitación.
- Promedio igual o superior a 8.0.
- Demostrar un buen desempeño académico.
Documentación Aspirantes
- Historial académico.
- Carta compromiso del solicitante.
- Carta de recomendación del Asesor Medico.
- Currículum Vitae.
- Identificación (cedula profesional, INE, Pasaporte).
- Carta compromiso firmada por el beneficiario del programa.
Un corazón generoso, un discurso amable y una vida de servicio y compasión, son las cosas que renuevan el corazón.